indagaron a la legisladora porteña de LLA Lucía Montenegro
La mancha del narcoescándalo que salpica a los libertarios
El Poder Judicial reactivó las causas en torno a la candidatura presidencial de José Luis Espert en 2019 y la mancha del narcoescándalo se extiende hacia la legisladora porteña de La Libertad Avanza Lucía Montenegro y José Bonacci, padre de la diputada oficialista Rocío Bonacci. Lucía y su padre, Antonio Montenegro, declararon ante el fiscal federal Ramiro González como responsables de la tesorería del sello Unite, sobre el que ya se probaron irregularidades en el manejo de fondos. La legisladora oficialista podría quedar imputada con pena de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La legisladora de La Libertad Avanza --que integra el bloque presidido por María Ramírez del Pilar, jefa de campaña del oficialismo en territorio bonaerense-- y su padre Antonio Montenegro, eran vice y tesorero titular, respectivamente, del sello Unite en 2019. El fiscal González ya probó las irregularidades financieras durante la campaña 2019 --por falta de acreditación del gasto de los fondos públicos y aportes privados no declarados--, lo que llevó a que la jueza María Romilda Servini, en 2023, anulara la asignación de fondos al sello, de acuerdo con la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos.
La investigación que reactivó el fiscal González, por la que este lunes tomó declaraciones indagatorias, avanza sobre la responsabilidad civil de la legisladora porteña y su padre, por lo que de llegar a juicio debería enfrentar cargos de inhabilitación para ejercer cargos públicos, de seis meses hasta 10 años. Este lunes, en el descargo ante el titular de la Fiscalía Federal N° 1, los Montenegro negaron su responsabilidad y apuntaron contra Bonacci.
La legisladora porteña y su padre dijeron ocupar los cargos como "una formalidad" y aseguraron no haber administrado el dinero que ingresó al sello por el que se presentó Espert desde las arcas públicas, ni tampoco supieron explicar los movimientos de dinero privado. Padre e hija dijeron ocupar esa responsabilidad como parte de una "actividad militante" y apuntaron contra José Bonacci, padre de la diputada nacional Rocío Bonacci.
Bonacci ya fue llamado a declarar, pero su presentación se demoró por un trámite de cambio de abogado. Aunque el entonces presidente de Unite aún no declaró ante el fiscal, ya lo hizo públicamente tras explotar el escándalo del aporte de 200 mil dólares de una cuenta relacionada con Machado hacia Espert.
En declaraciones radiales, Bonacci dijo que su "responsabilidad" fue política al momento de "presentar candidaturas, presentar las boletas y distribuirlas". "Para eso se usan recursos estatales. Recibimos los recursos que prevé el Estado y se volcaron a la impresión y distribución de boletas electorales", explicó, aunque la investigación previa del fiscal ya mostró que hubo irregularidades en ese proceso.
Sin embargo, el objetivo de Bonacci fue despegarse de los aportes privados: "La tarea de aportes privados, que nosotros no recibimos en el partido, no la hicimos. Si hubo aportes privados, y en cierta forma me consta que estaban, corrían por cuenta y orden de Nazareno Etchepare (el entonces jefe de campaña de Espert), que fue quien trajo al aportante de campaña", dijo. Ahora deberá ratificar y dar explicaciones ante el fiscal.
Los Montenegro también aportaron el nombre de Raúl Ernesto Habra, a quien mencionaron como contador y socio de Bonacci. Habra ya tiene un procesamiento por parte del juez fedral Alejo Ramos Padilla en una causa sobre otras partidos que resultaron ser sellos de goma para la captación de fondos públicos. "Deberán explicar ellos, que tenían dominio real de la situación", buscaron desligarse padre e hija sobre su responsabilidad en la tesorería de Unite.
En paralelo a esta causa, el fiscal González presentó una denuncia penal, en mayo de 2021, que tramite en el juzgado del magistrado Marcelo Martínez De Giorgi y en la que se investigan los aportes privados y los vuelos realizados por Espert en los aviones de Machado.
PAGINA 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario